El Papa confesó a Gemelli: "Descansó bien"

"El Papa descansó bien toda la noche." Así lo informó la oficina de prensa del Vaticano. El pontífice se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero.
Geriatra: “El Papa está grave pero la situación no es crítica, no hay sepsis”La situación clínica del Papa "sigue siendo ciertamente grave e importante pero no diría crítica y, en este momento, no creo que haya signos de un cuadro inicial de sepsis". Así lo afirma el presidente de la Sociedad Italiana de Geriatría y Gerontología (SIGG), Dario Leosco, al comentar el último boletín sobre las condiciones del Papa Francisco que informa de una "ligera mejoría". El Papa, declaró a la ANSA, "está demostrando que tiene un temperamento fuerte y que está reaccionando, y esto es positivo. Pero esta condición clínica podría continuar durante mucho tiempo, dado el cuadro complejo, y estoy de acuerdo con el hecho de que el pronóstico sigue siendo reservado". "Los episodios de crisis respiratoria que ha tenido el Papa -explica Leosco- se deben al componente asmático que provoca una restricción de las vías aéreas, o sea, una broncoconstricción. Por tanto, el empeoramiento observado ayer no se justifica por la falta de control de la infección respiratoria, sino por el estado de los bronquios, que es crítico y sólo se puede controlar con la administración de fármacos cortisónicos". El hecho de que el Papa "entre y salga de estos cuadros alternados de empeoramiento del cuadro respiratorio -observa el geriatra- parece estar más ligado al componente asmático y por tanto podría no estar vinculado a la falta de respuesta a la terapia antibiótica". En cuanto a la anemia, "la propia infección provoca una depresión de la actividad de la médula y por tanto una reducción de la producción de células sanguíneas, al igual que el hecho de estar sometido a una terapia antibiótica masiva". En cualquier caso, reitera el experto, "si pasamos de una situación inestable a otra más estable, como parece que está ocurriendo, creo que no hay elementos que permitan predecir un cuadro de sepsis en este momento. La sepsis es, de hecho, una enfermedad grave que no se resuelve a corto plazo. Por tanto, me parece que el cuadro clínico general no tiene por qué estar asociado a un problema séptico. La oxigenoterapia sigue siendo necesaria para mantener un estado aceptable de los parámetros respiratorios". El riesgo, sin embargo, es que el Pontífice persista en este cuadro clínico "fluctuante" pero sustancialmente crítico: "La superación de la condición crítica actual - afirma Leosco - depende de la evolución de la infección pulmonar que se expresa mediante los índices inflamatorios sistémicos, es decir, mediante el hemograma, los glóbulos blancos y la proteína C reactiva. La respuesta a la terapia antibiótica depende de la evolución de estos parámetros, que por el momento no están divulgados en el boletín. Son, por tanto, horas decisivas para evaluar la respuesta a la terapia antibiótica". En cualquier caso, "incluso ante un temperamento fuerte como el del Pontífice -concluye el presidente Sigg- esta condición crítica podría durar mucho tiempo".
ansa